TÍTULO.- “La edad de la Tierra".
AUTORA.- Ana Rodrigo Sanz
EDITORIAL.- Catarata.
AÑO.- 2014
PÁGINAS.- 120 repartidas en 4 capítulos.
ISBN.- 978-84-8319-948-0
PRECIO APROX.- 14 € en la web de la editorial.
¡Saludos Dinófilos y Feliz Año Nuevo!
Lo primero que me sorprendió cuando me llegó el libro fue su tamaño, pues lo imaginaba mayor (tiene el tamaño de una novela de bolsillo) y está encuadernado en rústica (tapa blanda). Ello unido a sus escasas 120 páginas, hizo que al tenerlo en mis manos me pareciera poca cosa.
Pero la cosa cambia en cuanto lo abres y comienzas a leer…
Su autora es doctora en Ciencias Geológicas por la Complutense y paleontóloga en el Museo Geominero, y su labor como divulgadora se deja notar enseguida pues el libro está magníficamente escrito, combinando sabiamente rigor científico con un estilo sencillo que llega al lector, con independencia de su nivel de conocimiento sobre la materia.
En cuanto al contenido del mismo, y como adelanta el propio título y el subtítulo que lo acompaña (“De la cronología bíblica a los relojes geológicos: ¿cómo descifrar la antigüedad de nuestro planeta?), el libro nos desvela los misterios del tiempo geológico, los métodos utilizados para datar la edad de la Tierra, y un breve pero interesantísimo capítulo final dedicado a los fraudes paleontológicos.
Desde nuestro punto de vista (el paleontológico, por supuesto), el libro es muy interesante no sólo por la indisoluble relación geología/paleontología, si no porque en él se abordan cuestiones de formación básica para cualquier aficionado a la paleontología que van desde los principios de Steno o Smith, que nos permiten establecer una sucesión temporal de estratos (Pº de superposición de estratos, etc…) hasta los métodos de datación comúnmente utilizados.
En resumen, un libro imprescindible para todo aficionado a la paleontología pues nos va a ayudar a entender muchos conceptos que normalmente se “dan por sabidos” en otros libros y que son de suma importancia.
Yo ya lo tengo ¿y tú?