6 oct 2010

"Fósil, Revista de Paleontología". Septiembre 2010


TITULO.- "Fósil, Revista de Paleontología".
AUTORES.- VVAA.
NÚMERO.- mes de septiembre de 2010.
PAGINAS.- 97páginas.
ISSN.- 0717-9235
La revista la puedes descargar
AQUÍ.






Ya tenemos el número de septiembre de la revista fósil en nuestro lugar habitual de descarga. Quisiera destacar los siguientes temas dinosaurianos o afines, como son:

- V JORNADAS INTERNACIONALES DE PALEONTOLOGÍA DE DINOSAURIOS Y SU ENTORNO.

- EN EL NORTE DE CHILE VIVIÓ EL AVE PREHISTÓRICA VOLADORA MÁS GRANDE DEL MUNDO.

- LOS SECRETOS DEL AVE MÁS GRANDE DEL MUNDO.

- PELAGORNÍTIDOS, GIGANTES DE LOS CIELOS.

- TORRES DEL PAINE ES UNA JOYA PALEONTOLÓGICA.

- EL JOROBADO DE CUENCA.

- LA TREMENDA FUERZA DE LAS PATAS DELANTERAS DE LOS TIGRES DIENTES DE SABLE.

- UNA CASCADA TRÓFICA PUDO CAUSAR LA EXTINCIÓN DEL TIGRE DIENTES DE SABLE Y OTROS CARNÍVOROS.

- DINOSAURIO EXCAVANDO POR UN MAMÍFERO.

- HALLADAS UNAS HUELLAS FÓSILES DE DINOSAURIOS EN SHANDONG.

- Mojoceratops, NUEVA ESPECIE DE DINOSAURIO CON UN CRÁNEO MUY LLAMATIVO.

- PALEONTÓLOGO ARGENTINO APORTA UNA NUEVA VISIÓN DE LOS MOSASAURIOS.

Como podéis ver este número va bastante cargado de material, así que ¡a por él!


-

28 sept 2010

Boletín de septiembre de la Fundación para el estudio de los Dinosaurios en Castilla y León



TITULO.- Boletín nº 35 de la Fundación.
AUTORES.- VVAA.
NÚMERO.- mes de septiembre de 2010.
PAGINAS.- 13 páginas.
La revista la puedes descargar
AQUÍ.



Al igual que hacemos con otras publicaciones, es un verdadero placer poder colaborar con La Fundación para el estudio de los Dinosaurios en Castilla y León informando a los Dinófilos de la salida del boletín número 35, correspondiente al mes de septiembre, que edita y distribuye gratuitamente esta entidad.

Como la mayoría ya sabréis, el boletín es de periodicidad mensual y nos mantiene al día de las actividades, eventos y noticias paleontológicas que desde este punto de la geografía española se generan.

Quisiera alabar este tipo de iniciativas que hacen que los aficionados podamos estar un poco más cerca de la paleontología profesional, haciéndola más accesible y cercana.



15 sept 2010

"Número 6 del Diario de los Dinosaurios"


Ya está disponible el número 6 de esta maravilla de publicación, única en su género, y de distribución gratuita (puedes descargarte el PDF aquí).

Quisiera aprovechar una vez más para felicitar a todo el equipo de la Fundación para el estudio de los Dinosaurios en Castilla y León, por la formidable tarea divulgativa que sobre esta materia viene realizando y que, como ha referido ya algún blogero no creo que exista otra publicación de esta índole en el mundo.

En cuanto al contenido del mismo, entre otros artículos podemos encontrar una entrevista a José Luis Sanz, información sobre las V Jornadas Internacionales de Paleontología de Dinosaurios y su Entorno, datos sobre la pasada campaña de excavación en la Sierra de la Demanda, un comic o un poster central con una de las imágenes ganadoras del II Concurso Internacional de Ilustraciones Científicas de Dinosaurios.

Si alguno no tiene los números anteriores los podéis encontrar aquí , y completar así vuestra hemeroteca de este ya clásico "Diario de los Dinosaurios".

Gracias una vez más y enhorabuena por vuestro trabajo.


7 sept 2010

POST ABIERTO: "El cazador de dinosaurios"


TÍTULO.- "El cazador de dinosaurios".
AUTOR.- Jorge Ordaz (
http://jorgeordaz.blogspot.com/).
EDITORIAL.- KRK Ediciones.
AÑO.- 2005.
PAGINAS.- 448.
ISBN.- 9788496119833
PRECIO.- 19,18€ en
Casa del Libro.



Recupero con esta entrada los Post Abiertos, es decir, los referentes a libros de temática dinosauriana sobre los que tengo conocimiento pero yo no los tengo ni he leido.

Sobre este que ahora os traigo, y el cual no voy a negar que le tengo ganas, os voy a incluir la descripción del mismo así como un video de presentación, el cual me parece una genial idea por parte de su autor, pues lo carga de imágenes y referencias visuales sobre el mismo. Dicho resumen dice así:

"La ciencia, al igual que otras actividades humanas, tiene también sus modas. En Estados Unidos, durante el último tercio del siglo XX, la paleontología pasó en muy poco tiempo de languidecer en la oscuridad de las aulas académicas a salir en las páginas de los periódicos; de ser una grave materia reservada a unos pocos profesores a convertirse en tema de frívola conversación en las reuniones sociales. Mediante la reconstrucción de la azarosa vida de un cazador de dinosaurios, y sirviéndose de múltiples recursos narrativos (cartas personales, informes técnicos, esbozos biográficos y hagiográficos, digresiones científicas, relatos en tiempo presente y pasado), Jorge Ordaz urde una compleja estructura donde erudición y aventura se tienden la mano, logrando un híbrido entre la novela y la historia interna de la paleontología en el que la reflexión y el entretenimiento caminan juntos."

Y el video que os comento es el siguiente:




Sobre el autor, comentar que es es escritor, profesor titular en el Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo y miembro del Consejo Rector del Instituto Feijoo del Siglo XVIII. Tiene publicados dos libros de relatos y cinco novelas. Toda esta información esta sacada de su blog personal Obiter Dicta, el cual contiene mucha información para aquellos interesados en las letras.

¿Alguien lo ha leido o puede aportar información sobre la misma?







2 sept 2010

"Fósil, Revista de Paleontología". Agosto 2010


TITULO.- "Fósil, Revista de Paleontología".
AUTORES.- VVAA.
NÚMERO.- mes de agosto de 2010.
PAGINAS.- 70 páginas.
ISSN.- 0717-9235
La revista la puedes descargar
AQUÍ.






Ya tenemos el número de agosto de la revista fósil en nuestro lugar habitual de descarga. Algunos temas dinosaurianos son:

- V JORNADAS INTERNACIONALES DE PALEONTOLOGÍA DE DINOSAURIOS Y SU ENTORNO.

- TRICERATOPS VS TOROSAURUS.

- HALLAN EN LA ANTÁRTIDA EL MAYOR CRÁTER DE IMPACTO.

Me gustaría destacar también la entrevista realizada al Dr. Rochard Fortey, autor del libro "Trilobites, testigos de la evolución", cuya lectura es fascinante, y la reseña biográfica de Maria Sibylla, pintora de flores e insectos (siento un gran interés por la entomología) en una época (finales del XVII) donde las mujeres quedaban excluidas para la ciencia.

Un gran logro en contenidos para ser agosto... Enhorabuena una vez más a los compañeros de Fosil.org por vuestro trabajo.




31 ago 2010

Primer año de Dinófilos.



Hoy 31 de agosto, pero del 2009, comenzó su andadura este capricho personal, fruto del entusiasmo y de las ganas de compartir con todos los que a lo largo de este año os habéis acercado a este pequeño escaparate de mis libros.


Con la periodicidad que mi familia y obligaciones me permiten, voy publicando las impresiones, siempre personales, y desde mi perspectiva amateur, de este aficionado a los dinosaurios y a los libros, con la intención de dar a conocer a todos los que compartís estas aficiones los libros, artículos o material que he ido recopilando con el tiempo o del que he tenido conocimiento.

Cuando comencé a adquirir libros sobre esta materia, me fue muy fácil hacerme con los diez primeros títulos, pues eran los que se pueden encontrar en cualquier librería o gran almacén. Entonces creía que no había mucho más publicado en español. Sin embargo, a base de indagar y buscar en librerías, bibliotecas, ferias del libro, Museos, Instituciones, San Google, etc, pude comprobar que el número de títulos crecía, por lo que poco a poco me fuí haciendo con una biblioteca especializada en esta materia con alrededor de unos 60 títulos sólo sobre dinosaurios y en español, sin contar otros libros sobre paleontología general.

Pues un año después, sólo quiero daros las gracias por las más de 8.000 entradas en el blog, así como por los que habitualmente colaboráis con vuestros comentarios, correos, sugerencias, etc, pues me dais la energía suficiente para continuar con esta tarea tan gratificante.

¡Nos vemos en Dinófilos!


29 ago 2010

"Parque Jurásico"


TÍTULO.- "Parque Jurásico"
AUTOR.- Michael Crichton.
EDITORIAL.- La mía es de Plaza & Janes, pero hay muchas (ver portadas).
AÑO.- 1990
PAGINAS.- 471 repartidas en 7 capítulos
ISBN.- 84-01-32521-8
PRECIO.- Aunque el mío es de 2ª mano (6€) está en
Casa del Libro por
9,95€.




Tengo que reconocer que dudé bastante en incluir la reseña de este clásico, precisamente por considerarlo demasiado obvio en este blog, y porque 20 años después, qué se va a decir del mismo que no esté dicho.


Sin embargo, después de darle varias vueltas, creo conveniente incluirlo porque estoy seguro que habrá mucha gente que, al igual que me pasó a mi en su momento, no la haya leído porque haya visto la película y piense que ya está todo visto. Pues bien, a todos aquellos que estén en esta situación, siento decirles que se pierden una gran novela, pues a pesar de que la adaptación al cine es magnífica, hay un montón de personajes, situaciones y detalles que, o no aparecen en la película, o en la misma se tratan de manera distinta. Ello hace que la lectura de la novela te atrape desde el primer momento al igual que lo hizo en su día la película.


El problema que tiene leer la novela después de ver la película es que -al menos a mi me pasa- la novela se contamina con los personajes y escenarios de aquella, de modo que en vez de imaginarme al Dr. Grant, a Hammond o a Ian Malcolm, veía a Sam Neil, a Richard Attenborough o a Jeff Goldblum. Lo mismo me pasó con otras grandes adaptaciones al cine como "Contact" o "El nombre de la Rosa". Pero salvando esto, la novela tiene vida propia al margen de la película.


Aquel que se aventure con ella encontrará pasajes y situaciones totalmente distintos e incluso contrarios a los que vio en la película. Me imagino que estos cambios serían motivados por exigencias del guión.

Con este post sólo pretendo animar a quien no lo haya hecho ya, a leer este gran clásico de la literatura dinosauriana, pues realmente merece la pena hacerlo.